¿Por qué soy vegetariana?

Es una pregunta que me hacen continuamente; seguida de ¿y como qué comes? Esta entrada la dedicaré a contestar la primera pregunta y espero que la segunda quede contestada con las recetas que iré subiendo al sitio.

Soy vegetariana porque Carlos, mi esposo, lo es.  Cuando la vida nos reunió, él ya tenía 7 años de serlo.  Yo empecé a probar las cosas que él cocinaba, porque en aquel entonces ni arroz sabía (ni quería) hacer.  Y entre más cosas nuevas probaba más me interesaba empezar a cocinar y conocer estos sabores nuevos que entraban en mi mundo.

No fue difícil hacer la transición porque siempre me han gustado los cereales, las verduras y las leguminosas, y seguía comiendo carne el día de la semana que íbamos de visita con mis papás.

Muy pronto empecé a empaparme de lo que hay detrás de la ética alimentaria.  El no querer participar en el maltrato ni la muerte de animales para alimentarte.  Saber, y esto es importante, que si incluyes todos los nutrientes básicos en tu alimentación, no necesitas la carne para sobrevivir ni para estar saludable, me ayudó a tomar la decisión de pasarme por completo al lado verde.

Ahora intento ir un poco más allá y comer vegano en mi casa, aunque fuera la cosa cambia porque las opciones son escasas, más todavía porque vivo en el norte del país.

El ser vegetariano de cierta forma te abre un mundo de opciones.  Si no quieres comer quesadillas por el resto de tus días, puedes descubrir nuevos sabores y combinaciones de alimentos que harán de tu comida del día a día algo especial. Me pasa seguido que me gusta más mi comida que la de los restaurantes.  Y en ocasiones hemos visitado restaurantes con bastante fama y veo que mis preparaciones no están muy lejanas.

Si les ha dado curiosidad incursionar en el vegetarianismo, buscar nuevas opciones de comidas sin carne o agregar más frutas, verduras, cereales y leguminosas a su dieta diaria les invito a probar las recetas que iré compartiendo.

Les dejo uno de mis desayunos favoritos por lo pronto:

10744130240_img_1725

Pan con aguacate

Ingredientes:

Una o dos rebanadas de pan (si es hecho por el marido mejor).

Aguacate

Aceitunas

Hummus

Cebollita de rabo o cebolla morada

Tomate

Sal

Salsa o chile

Arúgula, espinaca o germinados.

Procedimiento:

Tostamos el pan y lo untamos con el aguacate, podemos después ponerle una pequeña capa de hummus o si tostamos dos panes puede ser uno con aguacate y otro con hummus. Ponemos aceitunas en trozo, el cebollín o la cebolla en rajitas delgadas. Luego rebanadas de tomate. Ponemos sal. Después ponemos la salsa. Para mí es importante ponerla antes de la arúgula porque si la pongo hasta arriba cuando le doy la mordida al pan topa con mi nariz y me pica durante todo el desayuno. No sé si esto sólo me pase a mi pero es un tip. Al final ponemos la arúgula sin los tallos si vienen muy duros o la espinaca cortada en tiras.

¡Y a comer!

– Goretti.

 

4 thoughts on “¿Por qué soy vegetariana?”

  1. Me encanta la honestidad, en lo personal vengo de una familia muy carnivora, y me da gusto decir que el dia de hoy soy vegetariano, y que he logrado traspasar esa barrera mental… felicidades por este blog y por las recetas!

    Like

Leave a Reply to cynthia Cancel reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s